Justificación |
Objetivos |
Con motivo de la celebración del DÍA INTERNACIONAL DE LA INFANCIA (20 de noviembre) y el DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (25 de noviembre), el Plan de Igualdad, Género y Trato en Educación del IES Miguel Fernández organiza sus primeras Jornadas Interdisciplinares bajo el título “Un libro, una niña, una vida”, en colaboración con la Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional, la Unidad de Violencia contra la Mujer de la Delegación del Gobierno y el centro asociado de la Uned de Melilla. Están divididas en dos sesiones: una sesión didáctica, desarrollada en las instalaciones del IES Miguel Fernández, y una sesión académica, que tendrá lugar en el Aula 10 de la Uned de Melilla.
Las actividades programadas están abiertas al público, ya que se pretende así contar con la participación ciudadana, con la que se desea compartir las actividades y los materiales desarrollados desde el Plan de Igualdad, Género y Trato. |
-Dar difusión y apoyar públicamente los derechos de las niñas y las mujeres establecidas en los tratados y convenios internacionales
-Sensibilizar y concienciar sobre los distintos tipos de violencia contra el género femenino y sus diversas manifestaciones en el mundo. -Reivindicar el papel de la educación en la salvación y construcción de las vidas de niñas y mujeres. -Contribuir a la formación docente en materia de igualdad. -Colaborar con otros organismos e instituciones en la lucha contra la violencia de género. -Fomentar la buena convivencia entre los miembros de la comunidad educativa. -Compartir y difundir materiales coeducativos. -Aportar soluciones veraces y efectivas desde la educación para la eliminación de discriminaciones y violencias contra niñas y mujeres. |
Programa
Sherezade, icono de sororidad y sabiduría
Sherezade, protagonista y narradora de Las Mil y Una Noches, es icono de la mujer sabia y valiente, amante de los libros, defensora de la educación y símbolo de la sororidad que no solo salva su propia vida gracias a la Literatura, sino también a las mujeres de su comunidad, educando a un soberano machista para que gobierne su reino con justicia, prudencia y humanidad. |